TEMA: el cuento.

 

¿QUE ES EL CUENTO? 

 

Es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo.

 

El cuento es compartido tanto por vía oral como escrita; aunque en un principio, lo más común era por tradición oral. Además, puede dar cuenta de hechos reales o fantásticos pero siempre partiendo de la base de ser un acto de ficción, o mezcla de ficción con hechos reales y personajes reales. Suele contener varios personajes que participan en una sola acción central, y hay quienes opinan que un final impactante es requisito indispensable de este género. Su objetivo es despertar una reacción emocional impactante en el lector. Aunque puede ser escrito en verso, total o parcialmente, de forma general se da en prosa. Se realiza mediante la intervención de un narrador, y con preponderancia de la narración sobre el monólogo, el diálogo, o la descripción.

 

PARTES DEL CUENTO

 

El cuento se compone de tres partes:

 

  • Introducción, inicio o planteamiento: es la parte inicial del cuento, donde se presenta a los personajes y sus propósitos.
  • Desarrollo, nudo o medio: es la parte donde surge el conflicto, donde la historia toma forma y suceden los hechos más importantes.
  • Desenlace, final o fin: es la parte donde se da la solución al conflicto de la historia y donde finaliza la narración.

TIPOS DE CUENTO

 

         Existen dos tipos de cuentos, el cuento popular y el cuento literario.

 

        El cuento popular: es una narración tradicional breve de hechos imaginarios y presentadas en varias versiones, los mismos coinciden en la estructura pero se diferencian en algunos detalles. Los autores por lo general son desconocidos.

          A su vez existen tres subtipos de cuentos, cuentos de hadas, los cuentos de animales y los cuentos de costumbres.

        También son narraciones tradicionales el mito y la leyenda, que a diferencia del popular no se presenta como ficción.

 

 

       Cuento literario: es el cuento concebido y transmitido mediante la escritura y sus autores son conocidos. El texto se fija por escrito y en una sola versión por lo general. No presenta las variantes del cuento popular de tradición. 

 

 

     ELEMENTOS DEL CUENTO

 

El cuento tiene elementos que lo caracterizan de otros textos y que nos permiten comprender mejor la lectura.

Los elementos son:

 

1.    El tema del cuento: es el asunto sobre el que trata. Los temas se expresan con sustantivos como amor, muerte, soledad, libertad, justicia, etc., y algunos complementos, por ejemplo, la imposibilidad del amor a primera vista. No se debe confundir tema con historia.

2.    Historia: se compone de principio, desarrollo (nudo), desenlace (final). El desarrollo contiene a su vez el conflicto que es el problema, además del clímax que es punto de mayor tensión en la historia.

3.    Trama: es el orden en el que el narrador cuenta las partes de la historia: cronológicamente, iniciando por el conflicto.

4.    Ambiente: se compone de elementos como el tiempo, espacio, entorno social, etc. Sirve para conocer dónde se desarrolla la historia e influye en los personajes.

5.    Narrador: puede o no estar involucrado en la historia.

 

6.    Los personajes: son quienes realizan las acciones del cuento.